Por una movilidad urbana más humana | MadridVMP

Por una movilidad urbana más humana: defendemos nuestro derecho a circular y a elegir

La Asociación Madrileña de Vehículos de Movilidad Personal (MadridVMP) alza la voz ante una situación crítica que afecta a quinientos mil usuarios en la Comunidad de Madrid, y más de 7 millones en nuestro país. Nuestra lucha es clara: queremos circular como un usuario más de la vía, y contribuir a ciudades más humanas, accesibles y libres de contaminación.

El reto: una normativa que condena a la obsolescencia y al desperdicio ambiental

El nuevo Manual de Características Técnicas de la DGT, en vigor desde enero de 2024, impone requisitos desproporcionados y técnicamente inaplicables a muchos vehículos de movilidad personal, especialmente a los monociclos eléctricos. La exigencia de doble freno mecánico, manillar y pantalla visible hace que, a día de hoy, ningún monociclo pueda obtener la certificación oficial, condenando a estos vehículos a la extinción administrativa en 2027.

Esta medida no solo es injusta para los usuarios, sino que obligará a desechar más de 6 millones de VMP con sus baterías de litio actualmente en uso en España, generando un problema ambiental sin precedentes y contradiciendo los principios básicos de la economía circular y la sostenibilidad.

¿Por qué luchamos?

  • Porque los VMP son vehículos con cero emisiones directas, silenciosos y eficientes, que pueden reducir hasta un 25% las emisiones contaminantes del transporte urbano si se implementan políticas adecuadas.
  • Porque la actual normativa discrimina a los usuarios de VMP frente a otros modos sostenibles como la bicicleta, imponiendo barreras técnicas y legales sin justificación objetiva y sin datos que respalden un mayor riesgo para la seguridad vial.
  • Porque la prohibición de circular y de acceder al transporte público limita la intermodalidad, la libertad de elección y la integración real de la micromovilidad en el sistema de transporte madrileño, cuando la experiencia internacional demuestra que es posible una convivencia segura y regulada.
  • Porque el impacto ambiental de desechar millones de baterías de litio es inasumible para una sociedad que aspira a ser referente en sostenibilidad y transición ecológica.

Nuestra propuesta: convivencia, derechos y ciudades para las personas

  • Reclamamos una regulación proporcionada y armonizada con nuestros vecinos europeos, basada en datos y en la realidad tecnológica, que permita la certificación y el uso de todos los VMP seguros, incluyendo los monociclos eléctricos, diferenciando sus características técnicas y funcionales.
  • Reconocer el derecho a circular por la vía en igualdad de condiciones con otros modos sostenibles, priorizando la pacificación del tráfico y la ampliación del espacio peatonal y multimodal.
  • Fomentar la economía circular, el reacondicionamiento y la gestión responsable de los vehículos y sus baterías, evitando el despilfarro de recursos y la generación de residuos peligrosos.
  • Impulsar la integración real de la micromovilidad en el transporte público, eliminando prohibiciones injustificadas y promoviendo la intermodalidad efectiva.

Somos parte de la solución, no del problema

Los usuarios de VMP queremos convivir, no invadir. Defendemos la acera para los peatones y apostamos por una movilidad urbana centrada en las personas, en la accesibilidad universal y en la reducción de la contaminación y el ruido. Pedimos diálogo, rigor y visión de futuro: la movilidad del siglo XXI no puede construirse sobre la exclusión, el desperdicio y la desigualdad.

Únete a MadridVMP y apoya la causa

Por tu derecho a circular, por ciudades más humanas y por una movilidad sostenible, justa y responsable para todos.

Hazte socio